Graduada en Derecho por la Universitat Jaume I de Castellón (Premio Extraordinario correspondiente al curso académico 2014/2015 y Certificado acreditativo de excelencia académica por la Generalitat Valenciana 2016), Doctora en Derecho por la Universitat Jaume I y, en la actualidad, Profesora Ayudante de Derecho eclesiástico del Estado en esta misma Universidad.
Defendió su tesis doctoral, “Los pueblos indígenas y la protección de sus convicciones religiosas ante conflictos de acaparamientos de tierras y aguas”, el pasado 15 de mayo de 2020, durante el primer estado de alarma en España, convirtiéndose en la primera tesis doctoral defendida íntegramente online en su universidad. Obtuvo la calificación sobresaliente cum laude y mención internacional, acreditada a través de sus dos estancias de investigación en el Strathclyde Centre for Environmental Law & Governance de la Universidad Strathclyde (Glasgow, Reino Unido) y en el Human Rights Research and Education Centre de la Universidad de Ottawa.
Sus aportaciones más relevantes son: «Business, Indigenous Peoples’ Rights and Security in the Case Law of the Inter-American Court of Human Rights” (2019), publicada en el Business and Human Rights Journal de Cambridge University Press, y “La protección del conocimiento tradicional indígena a través del derecho a la libertad religiosa: un nuevo frente en la lucha contra el cambio climático” (2019), publicada en la Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado. Es miembro del Grupo de investigación en derechos humanos y derechos fundamentales de la Universitat Jaume I y miembro de la REDH-EXATA.
Asimismo, forma parte del equipo de investigación del proyecto “Acaparamientos de tierras y recursos, ecocidio y pueblos indígenas” (UJI-A2020-04, financiado de 2020 a 2022), cuya investigadora principal es la Dra. Chiara Marullo. Sus líneas de investigación se centran en el discurso de las empresas y los derechos humanos y, en concreto, en los derechos humanos de los pueblos indígenas y su libertad religiosa. Ha participado en numerosas jornadas y congresos en calidad de ponente en centros como la Universidad de Strathclyde, la Universitat Rovira i Virgili, el University College Roosevelt (Middelburg, Países Bajos), la Universitat de València y en la sede de la Red “Business, Conflict and Human Rights” (Ginebra).
Núria Reguart Segarra
Universitat Jaume I