- 10º Aniversario de los Principios Rectores de las UN sobre empresas y derechos humanos y los derechos de los pueblos indígenas(dúo) directora: Carmen Márquez Carrasco – Coordinación Maria Chiara Marullo y Libia Arenal, Aranzadi.
- Esteve Moltó, J. E., Marullo, M. C. (2022) UNA DÉCADA DE LOS LOS PRINCIPIOS RECTORES ANTE EL DESAFÍO DEL ACAPARAMIENTO DE TIERRAS Y AGUA A COMUNIDADES INDIGENAS EN LATINOAMÉRICA, 10º Aniversario de los Principios Rectores de las UN sobre empresas y derechos humanos y los derechos de los pueblos indígenas(dúo) directora: Carmen Márquez Carrasco.
- Navarro Lérida, M., Sales Pallarés, L. (2022), A True CSR through Codes of Conduct? The Need for a Source-Based Approach to Find Criteria for Accountability for the Activity of Multinationals, International Community Law Review.
- Valle, L., Marullo, M. C. (2022), Contract as an Instrument Achieving Sustainability and Corporate Social Responsibility Goals, International Community Law Review.
- Reguart Segarra, N. (2021), Los pueblos indígenas de Canadá y la defensa de sus territorios sagrados. Análisis sociológico y jurisprudencial, Cuadernos Deusto de Derechos Humanos, núm. 98, Deusto, Instituto de Derechos Humanos.
- Marullo, M. C., Esteve Moltó, J. E., Zamora Cabot, F. J. (2021). La responsabilidad de las empresas multinacionales a través de la litigación transnacional: estudio comparado de casos de relieve. Iberoamerican Journal of Development Studies, forthcoming. DOI10.26754/ojs_ried/ijds.676.
- Zamora Cabot, F.J. (2021). Derecho Internacional Privado y DDHH: Nuevas Interacciones. Papeles el Tiempo de los Derechos, 4.
- Marullo, M. C., Bright, C., Zamora Cabot, F. J. (2021). El Progreso hacia un Tratado Vinculante sobre Empresas y Derechos Humanos a la luz del Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 16. En: Fernández Liesa, Carlos R., López-Jacoiste Díaz, Eugenia (Dir.), Nuevas dimensiones del desarrollo sostenible y derechos económicos, sociales y culturales. Pamplona: Aranzadi.
- Reguart Segarra, N. (2021). Repensando el constitucionalismo ambiental en Ecuador y Bolivia desde la libertad religiosa de los pueblos indígenas. Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, No. 57.
- Zamora Cabot, F. J., Esteve Moltó, J. E., Marullo, M. C. (2021). The Impact on Human Rights and Food Security of Land Grabs: Cases from Brazil and Ecuador. En FILLOL MAZO, A. and MARTÍN LÓPEZ, M.A. (Editors), Food Security Issues and Challenges, Series: Food Science and Technology, Nova Science Publishers, New York.
- Iglesias Márquez, D. (2021). El derecho a un medio ambiente sano ante el extractivismo en las Américas: el alcance de los estándares interamericanos sobre empresas y derechos humanos. Revista Electrónica de Estudios Internacionales, 41.
- Reguart Segarra, N. (2021). La libertad religiosa de los pueblos indígenas. Estudio normativo y jurisprudencial de su relevancia en la lucha por sus tierras, Tirant lo Blanch, València.
- Marullo, M.C. (2021). Tutela Judicial Efectiva en materia de empresas transnacionales y los Derechos Humanos. En: Blasco Díaz, J.L. (Ed.), Diálogos Jurídicos España-México, Volumen VIII, Universitat Jaume I, Col.Lecció Estudis Jurídics, 27.
- Bright, C., Marullo, M.C., Zamora Cabot, F.J. (2021). Private international law aspects of the Second Revised Draft od the legally binding instruments on business and human rights. Netherlands journal of private international law, 1, pp. 35-52.
- Márquez-Carrasco, C., Iglesias-Márquez, D. (2021). Retos y oportunidades de la agenda internacional sobre empresas y derechos humanos en tiempos de la COVID-19, Anuario español de Derecho internacional, núm. 37, pp. 71-115.
- Guamán, A. (2021). Transnational textile outsourcing: exceptional or standard. International Journal of Business and Globalisation, 27(2), 143.
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Y MONOGRAFÍAS
2021/22
2020
- Esteve Moltó, J. E. (2020). Requiem for universal jurisdiction in Spain, Révue Québécois du Droit International Vol. 33, nº 1, 2020, pp. 55-84.
- Arenal Lora, L. (2020). La comisión de crímenes contra la humanidad por empresas transnacionales y la ampliación de la competencia ratione personae de la Corte Penal Internacional. Revista Deusto de Derechos Humanos, No. 6, pp. 13-41.
- Bonet Pérez, J. (2020). A Transnational Regulatory Approach to the Respect of Economic, Social and Cultural Rights by Economic Private Operators: General Framework for Improved Behaviour on Extractive Activities. En W. Laube y A. Pereira (Eds.), ‘Civilizing’ Resource Investments and Extractivism. Societal Negotiations and the Role of Law (pp. 63-86). Bonn: Center for Development Research (ZEF).
- Cuartero Rubio, M. V. (2020). Cooperación judicial civil en la Unión Europea y tutela en origen de derechos fundamentales. Navarra: Aranzadi – Thomson Reuters.
- Iglesias Márquez, D. (2020). Empresas, derechos humanos y el régimen internacional del cambio climático: la configuración de las obligaciones climáticas para las empresas. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, 20, 85-134.
- Iglesias Vázquez, M.A. (2020). África y la Justicia Internacional: una agitada relación. Revista Deusto de Derechos Humanos, No. 6, pp. 153-177.
- Pigrau, A. (2020). Mecanismos nacionales de protección de las personas defensoras de derechos humanos y del medio ambiente en América Latina. Especial referencia al caso de México. Actualidad Jurídica Ambiental, 102(2), pp. 369-398.
- Zamora Cabot, F. (2020). Acerca de la doctrina del Acto de Estado en los litigios transnacionales sobre Derechos Humanos. HURI-AGE, Papeles el tiempo de los derechos, 21.
- Zamora Cabot, F. (2020). Estados Unidos, In Re del Valle: Reflejos de leading cases de DD.HH. sobre la Asistencia Judicial Internacional Ex 28 U.S.C. 1782. HURI-AGE, Papeles el tiempo de los derechos, 19.
- Zamora Cabot, F. (2020). Gobernanza mundial y el binomio empresas-derechos humanos. Anales de la Real Academia de Doctores de España, 5(1), pp. 87-113.
- Zamora Cabot, F. y Marullo, M.C. (2020). El conflicto Rohinya y sus proyecciones jurídicas: aspectos destacados. Ordine internazionale e diritti umani, n. 3/2020, pp. 461-484.
- Zamora Cabot, F. y Marullo, M.C. (2020). Empresas Multinacionales y DD.HH.: ¿Hacia el fin de la impunidad? Apuntes a la decisión del Tribunal Supremo Canadiense en Nevsun Resources Ltd. V. Araya. HURI-AGE, Papeles el tiempo de los derechos, 20.
2019
- Borràs, S. (2019). La defensa de la vida y el medio ambiente. La situación de las personas defensoras del medio ambiente. Navarra: Thomson Reuters-Aranzadi.
- Felipe Pérez, B. (2019). Las Migraciones climáticas ante el ordenamiento jurídico internacional. Navarra: Thomson Reuters-Aranzadi.
- Reguart Segarra, N. (2019). Business, Indigenous Peoples’ Rights and Security in the Case Law of the Inter-American Court of Human Rights. Business and Human Rights Journal , Volume 4 , Issue 1 , January 2019 , pp. 109 – 130.
- Iglesias Márquez, D. (2019). Hacia la adopción de un tratado sobre empresas y derechos humanos: viejos debates, nuevas oportunidades. Revista Deusto de Derechos Humanos, 4, 145-176
MONOGRÁFICOS
- Número especial de la Revista Internacional Derechos Humanos y Empresas Editora invitada: Prof. Dr. Adoración Guamán Hernandéz, Vol. 6 Núm. 1 (2022): Diligencia Debida en DDHH: fortalezas y debilidades de un mecanismo en construcción, Homa Publica.
- Justicia climática. Visiones constructivas desde el reconocimiento de la desigualdad 2022.
- La lucha en clave judicial frente al cambio climático, Aranzadi 2021.
- Aspectos destacados en la lucha frente al cambio climático, Aranzadi 2021.
- Foro: Empresas, Derechos Humanos y la COVID-19 (2021), Revista Española de Derecho Internacional, vol. 73, núm. 1.
- Empresas y Derechos Humanos. Cuadernos Europeos de Deusto. No. 63/2020.